Hoy 17 de septiembre, ha tenido lugar la primera charla de Aceptación PARA ADOLESCENTES Y FAMILIAS, realizada exclusivamente por personas dentro de la diversidad.
El programa lo ha organizado la neuropsicóloga, Marina Pedrosa, de Neuroniu, junto con nosotras, la entidad TDAH-TEA Badia y con la cooperación e implicación, del Ayuntamiento de Badia del Vallés y Espurnes Pedagògiques.

¡¡Todas y todos los ponentes están dentro del espectro autista!!
Hemos visto desde SUS MIRADAS, cómo enfrentarnos a las dificultades, nos han enseñado y explicado sus experiencias en el día a día, cómo aceptaron su diagnostico, cuándo se dieron cuenta que el resto de personas eran distintas a ell@s, cómo lidiar viendo, sintiendo y percibiendo el mundo de un modo diferente, etc.

También hemos hablado de emociones, cómo gestionarlas, cómo vivir la ansiedad, como debemos querernos y aceptarnos a nosotr@s mism@s tal y como somos, etc.
Además se ha realizado una sesión para familias donde hemos compartido libremente nuestra propia experiencia, se ha hablado de la sexualidad, la afectividad, cómo acompañar a nuestras hijas e hijos en su diagnóstico, la importancia de la aceptación por parte de toda la familia, para poder realizar un acompañamiento correctamente, cómo sacar tiempo para nosotras, las mamás, etc.

Charla de Aceptación PARA ADOLESCENTES Y FAMILIAS
HA SIDO UNA MAÑANA EMOCIONANTE, EMOTIVA Y MARAVILLOSA, creemos que la mejor manera de dar voz, de cambiar la mirada, de sensibilizar a la sociedad, es escuchar en primera persona a todas y todos los ponentes dentro de la diversidad, sus historias no son historias, son REALIDADES, son EXPERIENCIAS.
Mostramos nuestros más sinceros agradecimientos a Marina Pedrosa, organizadora del proyecto, quien con su conocimiento y guía ha sido una pieza clave e imprescindible para poder desarrollar el programa de aceptación.

A nuestras compañeras y compañeros de la entidad, quienes a través del tiempo hemos fortalecido una amistad y creando una familia, muchas gracias por toda vuestra colaboración, por compartir experiencias, alegrías, frustraciones, llantos, tristezas, peleas, celebraciones y múltiples factores que ayudaron a que hoy seamos una familia, gracias también, por aportarnos confianza y por crecer juntas y juntos en este proyecto, NUESTRA ASOCIACIÓN.

Por último, y no menos importante, queremos agradecer a la base de todo, nuestros y nuestras protagonistas, las personas dentro de la diversidad, en especial a nuestras hijas e hijos, que quienes con su energía, vitalidad y entusiasmo son el motor de arranque y nuestra constante motivación, muchas gracias por vuestra paciencia, comprensión, y sobre todo por vuestro amor.
¡Muchas gracias por todo!

Y para la sociedad:
PON DE TU PARTE, SOLO DEBES ESCUCHAR y cambiar la MIRADA…
Si quieres formar parte de este, nuestro proyecto, no dudes en contactar con nosotras.
Hacemos visible, lo invisible.
0 comentarios