Tea-yudamos

Al igual que ha realizado el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad y el Cuerpo de Policía Local,  nos gustaría poner en marcha en nuestro pueblo, el proyecto «TEAyudamos», con el fin de facilitar la ayuda y asistencia en situaciones de emergencia a las personas con trastorno del espectro autista (TEA), por ello, vamos a proponer a nuestro Ayuntamiento de Badia del Vallés, realizar los trámites necesarios para poder poner en marcha esta iniciativa en nuestro municipio, más pronto que tarde. 

Nosotras como Asociación TDAHTEA, actuaremos de intermediarias para proporcionar a las personas con TEA pulseras y/o pines identificativos para facilitar la ayuda y asistencia en situaciones de emergencia por parte del Cuerpo de Policía Local u otros servicios de la localidad.

Pulseras y pines con información básica y pautas de actuación. 

Tanto las pulseras como los pines contendrán, en un Código QR, información -dirigida a los Cuerpos de Policía, bomberos y personal sanitario- relativa a la identidad de su portador/a, teléfonos de contacto, así como unas pautas básicas de intervención a la hora de actuar y comunicarse con la persona. Datos que serán facilitados por sus madres y padres o tutores legales.

Asimismo, ambos elementos constarán de un número identificativo, registrado en la base de datos de Policía Local, mediante el cual los agentes podrán consultar toda aquella información específica sobre el usuario/a.

Un recurso para familias que vivan, trabajen o estudien en Badia del Vallés. 

Este recurso municipal estará planteado para aquellas familias con integrantes afectados por TEA que vivan, trabajen o estudien en Badia.

Nuestra idea es que para acceder a él, los interesados deberán dirigirse a la Asociación TDAHTEABADIA(sin necesidad de formar parte de la misma), donde podrán adquirir la pulsera, el pin, o ambos elementos.

Una vez adquiridos, sería necesario concertar cita con el Servicio de Atención a la Familia de Policía Local, donde se debería dejar los datos que los familiares crean convenientes, para una mejor identificación y cuidado de quien vaya a portar la pulsera y/o el pin.

Se trata de una iniciativa que nos gustaría desarrollar para ayudar e integrar a nuestro colectivo. Complementariamente, sería muy beneficioso que los agentes locales recibieran una pequeña formación especializada en la intervención con personas con TEA, ya que estos futuros conocimientos les permitirán adecuar sus actuaciones a las peculiaridades del comportamiento de la persona con Autismo y con ello podrán prestar una respuesta adecuada a las necesidades y demandas.

Seguiremos informando… 

TEA

Si queréis formar parte de este, nuestro proyecto, no dudéis en contactar con nosotros.
Hacemos visible lo invisible. 

¡Comparte en tus redes!

Más artículos para ti

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola 👋!
Dime, en que puedo ayudarte