La federación española del TDAH junto a la catalana han hecho esta denuncia ante la discriminación con las...
¿Qué es el
TDAH?

El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), es un trastorno que se inicia en la infancia y se caracteriza por dificultades para mantener la atención, hiperactividad o exceso de movimiento e impulsividad o dificultades.
Todos y todas somos diferentes, TODOS/AS tenemos los mismos derechos.
Hemos creado esta asociación y te invitamos a participar si:
-Tu hijo o hija, tiene TDAH.
-Necesitas información sobre el trastorno.
-¿Tienes dudas de si tu hijo o hija puede tenerlo?.
-¿Te sientes solo/a? Incomprendido/a porque nadie entiende por lo que estás pasando?.
Si te sientes identificada/o con alguna de estas situaciones, no dudes en contactar con nosotros
Dificultad para procesar varios estímulos a la vez.
Distinguir la información relevante de la irrelevante. Pierde el rumbo de la tarea.
Presentan patrones de pensamientos indefinidos y cambian sus primeras impresiones.
Poseen problemas para nominar y describir.
Tienen dificultad para seguir instrucciones orales.
Problemas psicomotores y disortografía.
Podemos mejorar su calidad de vida con un DIAGNÓSTICO TEMPRANO, con una educación e intervención especializadas, y con los recursos sociales y que necesiten para participar en la sociedad. (EQUIDAD).
Habitualmente, los síntomas empeoran en las situaciones que exigen una atención o un esfuerzo mental sostenidos o que carecen de atractivo o novedad intrínsecos por ejemplo, escuchar al maestro en clase, hacer los deberes, escuchar o leer textos largos que no son de sus gustos, o trabajar en tareas monótonas o repetitivas.

Resulta fundamental realizar una buena y profunda valoración del niño por parte de profesionales debidamente cualificados.
La prevalencia mundial estimada del TDAH en niños hasta los 18 años de edad es del 5,29 %.
Los estudios de seguimiento a largo plazo han demostrado que entre el 60 y el 75 % de los niños con TDAH continúa presentando los síntomas durante la edad adulta.
Pretendemos concienciar al resto de la sociedad sobre este trastorno.
Esta asociación se forma para aclarar dudas y dar apoyo a las familias afectadas y de esta manera poder afrontar mejor el día a día con nuestros hijos/as y aprender del resto de familias.

Artículos de blog sobre TDAH
Asamblea General de la federación catalana del TDAH
El pasado sábado 25 de septiembre asistimos a la Asamblea General de la federación catalana del TDAH. La pandemia ha...
Proyecto de la Asociación TDAH+TEA Badia del Vallès
¡En breve estaremos de nuevo con vosotros! Aquí dejamos a vuestra disposición nuestro proyecto para la Asociación. En...