El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un trastorno neuronal que comprende una combinación de problemas persistentes, como dificultad para prestar atención, hiperactividad y conducta impulsiva. El TDAH en los adultos puede llevar a relaciones inestables, mal desempeño en el trabajo o en la escuela, baja autoestima y entre otros problemas.

En algunos casos, el TDAH no se reconoce ni diagnostica hasta que la persona es adulta. Los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos, pueden no ser tan claros como los síntomas del TDAH en niños.

En los adultos, la hiperactividad puede disminuir, pero los problemas con la impulsividad, la inquietud y la dificultad para prestar atención pueden continuar.

Muchos adultos con TDAH no saben que lo tienen; solo saben que algunas tareas cotidianas pueden resultarles difíciles.

Los adultos con TDAH pueden tener dificultades para concentrarse y establecer prioridades, lo que suele ocasionar que no cumplan con fechas límite y se olviden de reuniones o eventos sociales. La incapacidad para controlar los impulsos puede oscilar entre tener impaciencia al esperar en una cola o al conducir con mucho tránsito, y tener cambios de humor y arrebatos de ira.

Ahora comentaremos algunos de los síntomas del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) en adultos:

Hiperactividad (aunque menos presente en esta etapa de la vida)
  • Una actividad constante o inquietud.
  • Horarios sobrecargados.
  • Elegir trabajos que les requiera una mayor ocupación.
  • Pueden convertirse en adictos al trabajo.
Déficit de atención
  • Problemas de atención y concentración.
  • Desorganización y dificultades para establecer prioridades.
  • Dificultad para iniciar y finalizar proyectos, escasas habilidades para administrar el tiempo.
  • Facilidad para olvidarse de las cosas.
Impulsividad
  • Terminar las relaciones prematuramente.
  • Cambiar de trabajo muy a menudo.
  • Carecer de paciencia para distintas actividades.
  • Perder el control.
  • Baja tolerancia a la frustración.
  • Cambios de humor frecuentes y temperamento irascible.
  • Problemas para enfrentar el estrés.

El diagnóstico en adultos resulta complicado debido a la comorbilidad, es decir, la coexistencia con otras patologías psiquiátricas añadidas al trastorno.
En general, las personas con TDAH son bastante propensas a desarrollar otros trastornos al mismo tiempo.

En particular, las mujeres tienen más probabilidades que los hombres a tener ansiedad, depresión, sobrecarga sensorial, trastorno límite de la personalidad o trastornos alimentarios.

Esta superposición de síntomas lleva a muchos médicos a enfocarse solo en los trastornos comórbidos, sin darse cuenta que el problema de base es el TDAH, y pasar desapercibido hasta la edad adulta, y cabe decir, que en la mujer aún se complica más.

EXISTEN DIFERENCIAS DE GÉNERO ENTRE EL HOMBRE Y LA MUJER CON TDAH

Siempre sin generalizar, al igual que ocurre con otros trastornos, como el autismo o las altas capacidades, el hombre manifiesta más fuertemente los síntomas del diagnóstico y la mujer tiende a camuflarlos todo lo que puede.

Así pues, en un hombre se hace más visible, con lo que es “más fácil” de diagnosticar y la mujer, sin embargo, puede tener oculto este diagnóstico toda su vida, manifestando frecuentes bajones en su estado de ánimo y ansiedad, con lo que es tratada por estos síntomas, cuando el origen de su trastorno ansiógeno-depresivo lo mismo está en el TDAH.

Aquí te dejamos los principales síntomas a tener en cuenta, que podrían indicar la presencia de TDAH en una mujer:

  • desorganización
  • baja autoestima
  • mala gestión del tiempo
  • falta de atención a los detalles
  • dificultad para hacer multitareas
  • mal temperamento
  • ansiedad
  • estrés crónico
  • depresión
  • agotamiento constante
  • dificultad para dormir

Si tienes más preguntas, dudas o simplemente te sientes identificada/o con lo que te hemos explicado, ponte en contacto con nosotras y te asesoraremos en todo lo que esté en nuestra mano.

Si quieres formar parte de este, nuestro proyecto, no dudes en contactar con nosotras.

Hacemos visible, lo invisible.

¡Comparte en tus redes!

Más artículos para ti

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola 👋!
Dime, en que puedo ayudarte