¿Cómo funciona la mente de un niño con autismo?
niños-con-autismo.jpg

¿Cómo funciona la mente de un niño con autismo?

Los cerebros neurotípicos responden al mundo de forma intuitiva, adaptándose al entorno. 

Las personas con autismo suelen tener un procesamiento secuencial y nada intuitivo por lo que necesitan responder de forma lógica, ordenada y consciente a todo lo que está a su alrededor.

¡QUE CANSANCIO!

Esto les conlleva a tener unos niveles muy altos de ansiedad y a las «famosas crisis»

¿Cómo se adapta un cerebro con “pensamiento literal” a nuestro mundo cambiante?

A lo largo del día van quedándose sin energía necesitando desconectar y por ello pueden dejar de interaccionar con nosotros, preferir estar solos y tranquilos, evitar o rechazar tareas o centrarse en sus intereses para buscar su tranquilidad. 

Por esa razón, antes de sacar conclusiones equivocadas sobre tu alumno/a o hijo/a entiende y observa para poder acompañar en positivo y desde la calma. 

Tenemos que entender que lo que para nosotros es evidente y natural, para una persona dentro del espectro, puede ser agotador y muy dificultoso. 

Si queréis formar parte de este, nuestro proyecto, no dudéis en contactar con nosotros. 
Hacemos visible lo invisible. 

¡Comparte en tus redes!

Más artículos para ti

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola 👋!
Dime, en que puedo ayudarte