Que tipo de educación es mejor para un niño con TEA
tea.jpg

Las personas con TEA tienen una serie de necesidades específicas en las distintas etapas educativas, incluyendo las previas a la escolarización obligatoria.

Inclusión educativa

Nuestra Asociación apuesta por la inclusión educativa del colectivo, pero esta inclusión solo será posible si se garantiza tanto la formación y capacitación de los profesionales educativos en la especificidad del TEA como los apoyos y recursos específicos que permitan promover una educación especializada, inclusiva y de calidad para el alumnado con TEA.

En este sentido, es imprescindible avanzar en el desarrollo de la legislación educativa, así como flexibilizar e innovar en la oferta educativa existente, de manera que esta responda y se ajuste a las necesidades individuales de cada una de los niños y niñas con TEA, el desarrollo personal y la inclusión social.

También es fundamental favorecer el desarrollo de una red variada, suficiente y especializada de centros educativos, donde se promueva la continuidad de los servicios dedicados al asesoramiento y orientación sobre las alternativas y oportunidades educativas y de participación sociolaboral al finalizar la etapa educativa ordinaria.

Formación dual

Es en este momento cuando cobran especial importancia los programas de capacitación profesional basados en modelos de formación dual, facilitando una formación que proporcione no solo la cualificación técnica, sino también las competencias necesarias para afrontar la vida adulta y desempeñar un puesto de trabajo, mediante prácticas en entornos laborales reales.

Otro aspecto a tener en cuenta en el ámbito de la educación es la prevención de las situaciones de abuso y acoso en el contexto educativo, para lo que resulta imprescindible que, desde las aulas y desde casa, se fomente y trasmita el respeto a la diversidad, para concienciar de que “todos somos diferentes”.

Sería muy importante realizar cursos y reuniones de formación e información tanto a padres, docentes y alumnos, para fomentar el respeto y la equidad que todos los niños con necesidades especiales necesitan.

¡Comparte en tus redes!

Más artículos para ti

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¿Puedo ayudarte?
¡Hola 👋!
Dime, en que puedo ayudarte