Si tienes un hijo/a con superdotación o altas capacidades y no sabes cómo actuar, recomendaciones:
- Déjales ser niños/as y no les atosigues con clases extraescolares como robótica o violonchelo.
- Estimula su curiosidad, para que exploren e intenta ofrecerles todas las oportunidades que puedas para que investiguen, pero sin tener la obligación de tener que maximizar sus cualidades.
- Intenta localizar a otros niños/as como ellos/as, para socializar y que sientan que les entienden, que sepan que no son los únicos/as en el mundo y que no están solos/as.
- Estimula el desarrollo físico, es una estupenda vía de escape para sus tensiones. Crear un ambiente en el que se comunique, se compartan las emociones en casa, es muy importante también.

También es muy importante:
- No hay que resaltar solamente el valor de las notas, sino el valor de si está disfrutando en clase, si está aprendiendo, entender e investigar si se siente valorado/a , si le gustan sus clases extraescolares.
- Aunque les contestemos en gran medida a todas sus preguntas, que serán muchas, también debemos enseñarles a que sean ellos los que busquen las soluciones, a que sean más independientes, y aprendan a buscar en libros o redes, así se sentirán más competentes.
- Suelen ser niñas/os muy sensibles y generalmente muy empáticas/os, por lo tanto intuyen enseguida como se encuentran los demás. Y muchas veces están muy pendientes de la aprobación del resto, más que de lo que realmente ella/os quieren. Ahí tenemos mucho trabajo, debemos resaltar lo importante que es que se permita ser ella o el mismo.
- Hay que darles la libertad y el espacio que necesitan para que puedan dar rienda suelta a todas sus ideas, sus iniciativas y no frenar su imaginación y creatividad. Pero ellos también necesitan normas para sentirse protegidos y probablemente las tengas que discutir cada vez que intentas establecer una nueva, pero con paciencia y haciéndoles entender el porqué de la situación, pasará a ser una rutina para mucho tiempo.

Por todo ello, tenemos el deber de ayudar, de facilitar las herramientas adecuadas en cada caso, para que su futuro sea tan brillante como merecen.
Aquí te dejamos un enlace de ALTAS CAPACIDADES EN PRIMERA PERSONA, no dejes de leerlo.
«Me trataron como un mono de feria»: la traumática infancia de un niño superdotado.
«Es como si tuvieras una jaula de grillos que es caótica y que es imposible de mantener tapada, por decir de alguna manera. Eso es todos los días, todo el tiempo.»
Javier González Recuenco
Si quieres formar parte de este, nuestro proyecto, no dudes en contactar con nosotras.
Hacemos visible, lo invisible.
0 comentarios